Frutas y Verduras de Otoño
- Laura Berbis
- 18 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Llega el otoño, y hay un cambio de ciclo. La naturaleza cambia, se transforma y nuestro cuerpo esta sintonizado con ella, por lo que debemos adaptarlo a la nueva estación.
Cuando la temperatura empieza a descender, nuestro estado de ánimo cambia, y empiezan a aparecer gripes, resfriados, y problemas gastrointestinales, por lo que debemos prestar especial atención a nuestros pulmones (respiración), y nuestro intestino grueso (depuración).
El Pulmón, asociado al Intestino Grueso, es el encargado de gobernarnos durante los meses otoñales en los que tenemos que prepararnos para los cambios de temperatura y la adaptación a un estado más introspectivo y de interiorización.
Los pulmones controlan la respiración y la energía y ayudan al Corazón en la circulación de la sangre. Son muy propensos a infecciones, ya que gobiernan la relación entre el interior y el exterior a través de la piel y tiene la capacidad inmediata de protegernos de los factores patógenos externos. Es momento de hacer la separación de lo puro y lo impuro, exactamente como lo hacen los pulmones y el intestino grueso.
Debemos depurar el organismo con antioxidantes, reforzar nuestras defensas y no dejarnos invadir por la tristeza antes de que llegue el invierno.
La alimentación cambia, aumentamos el consumo de alimentos blancos y verdes, el sabor picante de ajos, puerros y cebollas, y la energía de cereales y legumbres. Y vamos a cocinar de manera más elaborada.
Llegan los cítricos, portadores de vitaminas y minerales, ideales para prevenir resfriados, y mejoran el tránsito intestinal. Las setas, las castañas, los boniatos, todo tipo de raíces y tubérculos. La granada que es un gran antioxidante y favorece la digestión. La chirimoya antioxidante, y portador de vitamina c. El Kaki antioxidante y portador de potasio. El aguacate que mejora el funcionamiento del sistema nervioso y muscular, y es bueno para el sistema inmunológico. La piña que es beneficiosa para la circulación, depurativa y es una aliada para mejorar la digestión. Los dátiles que son nutritivos, mejoran la digestión y fortalecen los huesos. Las setas aportan potentes antioxidantes que potencian los sistemas de detoxificación de nuestro organismo y estimulan el sistema inmunitario. La calabaza que actúa como un bálsamo digestivo gracias a su efecto antiinflamatorio sobre el estómago y el intestino, y es depurativa. El kiwi un gran aporte para nuestras defensas. El membrillo que suaviza el tubo digestivo y previene los trastornos gastrointestinales. Además de ser depurativo. Las castañas nos proporcionan vitaminas del grupo B, que favorecen la transformación de nutrientes en energía para las células, además de ser ricas en minerales. Las peras que son ricas en sales minerales y en vitaminas C y A.
Entre los nutrientes que no pueden faltar en estos días otoñales está el hierro, imprescindible para gozar de energía. Además del hierro, en casos de fatiga y apatía debemos asegurarnos de que nuestra dieta aporte todos los nutrientes necesarios: vitaminas, proteínas, antioxidantes e hidratos de carbono.
Hay alimentos que están disponibles todo el año naturalmente, pero otros son claramente más propios de los meses fríos o calurosos. En las estaciones de transición entre el frío y el calor, la primavera y el otoño, encontramos algunas de las frutas y verduras de temporada más efímera.
RECUERDA ES IMPORTANTE CONSUMIR FRUTAS Y VERDURAS DE TEMPORADA
Laura Berbis
Coach@PNL
Comments